Descubre la Isla de Lobos

Guía para visitar la Isla de Lobos: ¿Qué hacer y qué ver en Isla de Lobos?

La Isla de Lobos, situada al noreste de Fuerteventura, es un paraíso natural lleno de biodiversidad, historia y paisajes únicos. Este islote, a solo 20 minutos en ferry desde Corralejo, combina playas de arena dorada clara, aguas cristalinas y una abundante fauna marina y terrestre, lo que la convierte en un destino imperdible en las Islas Canarias. Aquí te dejamos una guía completa para planificar tu visita, con consejos sobre cómo llegar, las mejores actividades y qué no debes perderte.

Cómo Llegar a la Isla de Lobos

Para llegar a la Isla de Lobos, la forma más popular y conveniente es a través del ferry que parte desde el puerto de Corralejo. Este servicio te lleva directamente a la isla en unos 20 minutos, permitiéndote disfrutar de una travesía con vistas impresionantes de las aguas atlánticas y las islas vecinas.

Actividades para hacer en la Isla de Lobos

La Isla de Lobos ofrece actividades para todos los gustos: desde aventuras de snorkel hasta desafiantes paseos en bicicleta y senderismo. Al ser un espacio natural protegido, es importante seguir las indicaciones y respetar las normas establecidas para garantizar la conservación de este entorno único.

1. Snorkel

Uno de los mayores atractivos de la isla es su abundante vida marina. La actividad de snorkel en el islote te permite sumergirte en aguas cristalinas y descubrir una gran variedad de peces, pulpos y otras especies. Naviera Nortour ofrece la posibilidad de mejorar tu visita añadiendo la experiencia “Minicrucero y Esnórquel”, que incluye una parada en una cala donde podrás nadar y descubrir las maravillas submarinas guiado por la tripulación a bordo y sin que tengas que preocuparte de llevar equipo de esnórquel.

2. Excursiones en bicicleta

Si eres amante del ciclismo, la Isla de Lobos tiene rutas que te llevan por sus rincones más espectaculares. Naviera Nortour te ofrece la opción de alquilar bicicletas y cascos para recorrer la isla cómodamente.

Ten en cuenta que debes seguir el sendero principal; aunque es rústico, puede recorrerse casi por completo en bicicleta, exceptuando algunos tramos arenosos. El recorrido en bici tiene una duración aproximada de una hora y media. Recuerda también que es recomendable llevar calzado adecuado y protección solar.

3. Senderismo

El senderismo es una de las mejores maneras de descubrir la diversidad de la isla. La ruta principal, de aproximadamente dos horas y media de duración, recorre sitios emblemáticos como la montaña de La Calera, Las Lagunitas y el Puertito. En caso de querer subir La Calera, ten en cuenta que el recorrido de subida y bajada tiene una duración de una hora y media aproximadamente.

Estas rutas permiten explorar los diferentes hábitats de la isla, como los saladares y el malpaís volcánico, donde observarás vegetación autóctona y aves protegidas.

Consejos a tener en cuenta antes de tu visita

  1. Permiso de entrada: Debido a las restricciones de visitantes, es necesario un permiso para acceder a la isla.
  2. Qué llevar: Es imprescindible llevar suficiente agua y comida, ya que en la isla solo hay un pequeño chiringuito que suele cerrar sin previo aviso. También se recomienda protector solar, un sombrero y calzado cómodo.
  3. Respeta las normas: Al ser un espacio protegido, es esencial respetar las regulaciones. Está prohibido salirse de los senderos, introducir mascotas o realizar actividades que puedan dañar el entorno. También es ilegal recolectar flora, fauna o cualquier material geológico de la isla.

¿Qué hacer para no perderte en Isla de Lobos?

La Isla de Lobos está llena de rincones mágicos que valen la pena explorar. Aquí algunos imprescindibles:

● El Puertito de Lobos

  • Playa de La Concha: Ideal para relajarse, esta playa es conocida por sus aguas tranquilas y arena dorada clara. Es un lugar perfecto para disfrutar en familia.
  • Las Lagunitas: Una zona de pequeñas lagunas intermareales donde se pueden observar aves migratorias. Un espacio de gran valor ecológico que no puedes dejar de ver.
  • Cima de la montaña La Caldera: si sigues el sendero con escalones que facilitan el ascenso a La Caldera, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de la Isla de Lobos, además de las costas de Lanzarote y Fuerteventura en el horizonte.
  • Faro de Punta Martiño: Este faro emblemático es uno de los puntos hacer fotografías de la isla. Es un punto perfecto para disfrutar de las vistas y para conectar con la naturaleza en estado puro. Ten en cuenta que, actualmente, el faro está cerrado, por lo que solo se pueden visitar los alrededores.
  • El Puertito de Lobos: Un pequeño y pintoresco puerto con aguas cristalinas y casitas blancas con puertas azules. Si lo visitas cuando la marea está alta, podrás disfrutar de sus infinitas tonalidades de azul. También es un lugar ideal para nadar y hacer snorkel en un entorno tranquilo y encantador.