excursion de grupo desembarcando en isla de lobos

Autorización para la Isla de Lobos

Todo lo que necesitas saber antes de tu visita

Si estás planeando una excursión a la Isla de Lobos, es importante que sepas que necesitas una autorización de visita o permiso oficial para poder acceder a este paraíso natural protegido. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre este requisito obligatorio.

¿Por qué es necesario un permiso o autorización para visitar la Isla de Lobos?

La Isla de Lobos es un espacio natural protegido, en el que se ha establecido un control de acceso. Así que desde el 15 de enero de 2019 se ha implementado unas medidas de control que limitan el número de visitantes diarios a través de un sistema de autorizaciones gestionado por el Cabildo de Fuerteventura.

con un límite de visitantes diarios para minimizar el impacto ambiental y garantizar su conservación.

¿Cómo obtener la autorización para la Isla de Lobos?

Existen dos formas de solicitar la autorización:

  1. De manera gratuita: Puedes gestionar tu permiso a través de la plataforma oficial del Cabildo de Fuerteventura, con un máximo de 5 días de antelación.

  2. A través de nuestro servicio: Si reservas tu billete de ferry con nosotros en Tickets Online, nos encargamos de tramitar la autorización por ti, facilitándote todo el proceso para que solo tengas que preocuparte de disfrutar de la experiencia.

¿Cuánto dura la autorización y qué horarios tiene?

La autorización para la Isla de Lobos está dividida en dos turnos diarios:

  • Mañana: De 10:00 a 14:00 horas. Es compatible con todas las salidas del ferry por la mañana, siempre que el regreso no supere las 14:20 horas.
  • Tarde: De 14:00 a 18:00 horas. Se puede acceder en los ferris que salen a partir de las 13:00 horas, con cualquier regreso disponible hasta las 18:00 horas.

Recomendaciones antes de tu visita

  • Lleva contigo tu autorización o permiso, ya que pueden solicitártelo en cualquier momento.
  • Respeta el entorno: No dejes residuos, no alimentes a los animales y no te salgas de los senderos señalizados.
  • Reserva con antelación, especialmente en temporada alta, para asegurarte de obtener tu plaza.